La Iglesia Presbiteriana deriva su nombre de la forma de gobierno que posee. Cada Iglesia Presbiteriana, es gobernada por un consejo de ancianos, la palabra griega ocupada en el nuevo testamento para referirse a un anciano es la palabra “presbítero”. De tal forma que cada iglesia presbiteriana es gobernada por un grupo de presbíteros elegidos de forma democrática y
representativa por la asamblea integrada por los miembros de cada congregación local. En esta forma de gobierno, la autoridad no radica en una sola persona, sino en este grupo de presbíteros o ancianos. A este grupo gobernante se le conoce con el nombre de “consistorio”.
Históricamente la Iglesia Presbiteriana tiene su origen en la reforma protestante del siglo XVI, llevada a cabo en Europa, principalmente en la vertiente reformada que broto en la ciudad de Ginebra, en Suiza. Donde el principal líder de esta corriente de reforma fue el francés Juan Calvino.
Posteriormente esta corriente teológica paso a Escocia, por medio de un destacado reformador escoces, llamado John Knox, quien le dio un fuerte impulso a la reforma protestante en Escocia, logrando que el presbiterianismo fuese reconocido como la iglesia oficial de Escocia.
Durante el siglo XVII comenzó una fuerte migración británica a América del Norte, fue así como un grupo de hermanos de la Iglesia de Escocia, fundo en la costa este de EE. UU. La Iglesia Presbiteriana.
Posteriormente durante la primera mitad del siglo XIX esta iglesia envió los primeros misioneros a América Latina. Fue así como en 1845 llega al puerto de Valparaíso el misionero David Tumbull, quien inicialmente enfoco su predicación a personas de habla inglesa. Para posteriormente enfocar
su ministerio también en nativos de la nación chilena, es así como en 1868 se logra organizar la Iglesia Presbiteriana de Chile en la ciudad de Santiago, y un año después en Valparaíso. Siendo la primera iglesia evangélica en constituirse oficialmente en Chile, y además de ser la segunda iglesia presbiteriana de habla española en el mundo.
El aporte de David Trumbull en Chile no se limita a la fundación de iglesias, sino que además fundó hogares de menores y varios colegios. Además, fue promulgador de leyes como la de matrimonio civil y de cementerios para laicos. Además, fundo un periódico en inglés, llamado The Record, y uno
en español llamado, El heraldo. Es característico del movimiento reformado, buscar una influencia cristiano sobre todas las esferas de la sociedad, es así como se entiende el que David Trumbull se involucrase en la promulgación de leyes civiles, fundación de colegios y fundación de periódicos.
Desde el punto de vista doctrinal, todo lo que la Iglesia Presbiteriana cree se encuentra plasmado en la Confesión de Fe de Westminster, a la cual se puede acceder de forma pública en internet y también la encuentras en el item Documentos de esta página.
¿Quieres saber más acerca de la Iglesia Presbiteriana? Te invitamos a contactarte con nosotros y a estar presente en alguno de nuestros cultos. La Iglesia Presbiteriana de San Fernando se organizó en 1903, así que en este año 2023 cumpliremos 120 años en la ciudad.