El Pan de Cada Día
Mateo 6:11
Contexto:
Ustedes pueden ver por medio de esta oración ( el padre nuestro) como Dios nos enseña a tener un orden de prioridades en nuestra oración, primero la oración debe ser dirigida a Dios Padre, el soberano sobre todo el universo, luego en acto de adoración pedimos que su nombre sea santificado, reconociendo que el es digno de nuestra adoración y digno de toda gloria, luego aparece la primera petición en esta oración modelo que Jesús nos enseñó, el señor nos enseña a orar por la venida de su reino, deberíamos de orar por el avance de los intereses de Dios en la tierra, el reino de Dios avanza en medida que el evangelio va siendo predicado y mas personas se convierten a Cristo, saliendo del reino de las tinieblas y entrando a la luz del reino de Dios, además de pedir que se haga su voluntad, reconociendo que la voluntad de Dios es lo mejor, reconociendo además que la voluntad de Dios se cumple en el cielo, nuestra oración que de la forma como su voluntad se cumple en el cielo, se cumpla también en la tierra. Así llegamos a la tercera petición que se encuentra en el versículo 11 el pan nuestro de cada día dánoslo hoy.
1 El Pan:El pan constituía el alimento básico en los tiempos bíblicos, no muy diferente de lo que es nuestro país, que según algunos rankings, seriamos el segundo consumidor de pan en el mundo, superados solo por rusia, en otros rankings aparecemos superados por rusia y Turquía, pero en fin, somos un país en el que se come bastante pan es un elemento básico en nuestra dieta, a los que han estado en el extranjero saben que el pan de Chile es diferente y se extraña cuando se está fuera del país, algo similar ocurría en el siglo primero en Israel. De tal forma que cuando Jesús nos enseña a orar por el pan de cada día, se esta refiriendo a nuestro sustento alimentario diario, al agrega la frase de cada día, significa que debemos pedir a Dios por nuestro sustento físico necesario para el día, no en exceso ni de forma insuficiente, sino que lo que necesitamos para cada día. El Señor garantiza que responderá esta oración, puesto que en este mismo capítulo 6 de Mateo más adelante en el versículo 25 el Señor nos enseña que no nos preocupemos por qué comeremos o qué beberemos, nos dice que observemos las aves del cielo que no siembran, ni cosechan, sin embargo, nuestro padre celestial les da de comer, nos dice acaso ustedes no valen mas que las aves. Se que en el mundo hay muchas personas pasando hambre, pero la promesa de Dios es que el se encargara de proveer de alguna forma el sustento diario de sus hijos, de su pueblo que invoca su nombre. Así que hermano cuando ores por tu sustento de alimentos, hazlo con la fe que el Señor ha prometido suministrar alimentos para sus hijos.
El hecho de Que Dios prometa proveer el pan, el alimento diario para sus hijos, eso no anula nuestro deber de orar por nuestro pan de cada día, probablemente en nuestra realidad nacional, sea realmente pocos los hermanos que se hayan encontrado algún día sin alimentos, y tuvieron que orar por ellos, no obstante, si viniese una gran crisis mundial que provocara escasez de alimentos, probablemente tendríamos más presente esta instrucción del Señor de orar por nuestro sustento diario. Los hermanos que viven en África o India, con seguridad oran de esta forma con mayor frecuencia que nosotros.
Ahora bien, Dios nos ha enseñado a orar por nuestro pan diario, nos ha enseñado a no afanarnos por el pan porque Dios ha prometido proveer el alimento básico para sus hijos. Teniendo esto en mente, ¿Sera que una persona, puede simplemente orar y creer que Dios proveerá el pan y quedarse de brazos cruzados? Esperando que de alguna forma descienda mana del cielo. Por supuesto que no. Recuerde lo que Dios ha dicho al hombre en Genesis 3, comerás tu pan con el sudor de tu frente. El disponer de alimentos en tu hogar depende en gran manera del esfuerzo de los dueños de casa, esto por supuesto no anula el hecho que Dios es el que provee.
El apóstol Pablo les dice a los tesalonicenses en su segunda carta, el que no quiera trabajar, que tampoco coma. De tal forma que el orar y confiar en Dios que el suplicara los alimentos necesarios, no anula la responsabilidad del hombre de trabajar para conseguir su sustento. De hecho, las propias aves del cielo a las que se refirió Jesús, si bien no siembran ni plantan, sin embargo, ellas tienen que descender a tierra y escarbar en la tierra buscando su alimento. La oración no excluye el hecho que tengamos que esforzarnos. Que tendría que hacer entonces un hermano o hermana que esta sin trabajo, primero tiene que orar para que Dios provea lo que necesita, provea alimentos, y para sus necesidades básicas y para las de su familia, debe descansar en la promesa de Dios, que el se encargara de proveer el sustento básico, pero ¿Qué otra cosa tiene que hacer? Es buscar trabajo, orar para que Dios le provea un trabajo y tomar una actitud proactiva en la búsqueda de trabajo, levantándose temprano en las mañanas leyendo avisos de trabajo en internet y enviando currículum, o gestionar su propio emprendimiento, por que no. También es bueno que informe a los lideres de su iglesia, la comunidad eclesial puede ser útil en ayudarle con alimentos y tal vez incluso ayudarle en la búsqueda de trabajo.
2 Pan espiritual: cuando Jesús nos enseña a orar por nuestro pan diario, ¿será que solamente se refiere al sustento físico, al alimento? O ¿será que hay algo mas allá? Es inevitable que vengan a nuestra menta la escena de Mateo 4 , cuando Jesús es tentado por el enemigo, cuando Jesús había pasado cuarenta días y cuarenta noches en ayuno, dice la biblia que el tuvo hambre, y el tentador se le acerca y le dice: si en verdad eres hijo de Dios, haz que estas piedras se conviertan en pan. Pero Jesús le respondió, Escrito esta: no solo de pan vivirá el hombre, sino que de toda palabra que sale de la boca de Dios.
Que quiere decir esto, que existe un sustento para el ser humano que va más allá del sustento físico, es decir existe un pan espiritual, que satisface la necesidad del hombre más allá de lo físico, y según Jesús ese pan espiritual es la palabra de Dios.
Para entender lo que Jesús afirmo, respecto a que no solo de pan vive el hombre es necesario saber que Jesús estaba citando Deuteronomio 8:3, donde Dios habla al pueblo de Israel en su travesía en el desierto por medio de Moisés, les dice que el Señor los afligió en el desierto, para hacerles saber que no solo de pan vive el hombre. En el sentido de que el pueblo de Israel no solamente necesitaba de alimento físico en medio del desierto, para seguir avanzando, necesitaban alimento si, claro, necesitaban de esa energía para seguir caminando a su destino,pero además necesitaba la guia y dirección de Dios en medio del desierto, ellos necesitaban ser pastoreados por Dios para llegar a la tierra prometida, de hecho el profeta Isaías declara que el Espíritu del Señor pastoreo a Israel en medio del desierto, la palabra de Dios es como dice el salmista, lumbrera a nuestro camino. Podemos disfrutar de la mejor comida, podemos incluso poseer muchos bienes, tener un excelente trabajo y ganar un estupendo sueldo, pero si carecemos de este pan espiritual que es la palabra de Dios, nuestras vidas carecen de dirección, si te encuentras confundido, si no tienes claro que dirección tomar, si tomar este trabajo u otro, si no logras discernir la voluntad de Dios en algún aspecto de tu vida, entonces busca esa dirección estudiando tu biblia, es la palabra de Dios, ese pan espiritual la que le da dirección a tu vida, en ese sentido no vivimos solo de pan sino que de la dirección y aliento que nos da la palabra de Dios, no solo dirección y aliento, sino que la palabra de Dios también nos corrige, nos amonesta.
En esta época posmoderna, es común que las personas estén dispuestas a aceptar que existen caminos mas profundos que el materialismo, las personas estas dispuestas a aceptar que existe un mundo espiritual, un mundo invisible, pero como el mundo esta cegado, se desvían en esta búsqueda de lo espiritual creyendo cualquier mentira que el mundo les ofrece, es así como es común saber que hoy en día existen personas que son abiertas a practicas ocultistas, religiones orientales, o religiones de la Américaprehispánica. Astrología, espiritismo o incluso el ateísmo, porque el ateísmo es una expresión religiosa más, ellos creen en algo que no pueden demostrar, ellos creen que Dios no existe, pero como no pueden probarlo, simplemente lo aceptan por fe, por eso son una religión más.
Las personas sienten esa falta de dirección y propósito en sus vidas y están conscientes de ello. El cristiano también es consiente que necesita de dirección en su vida, y esa luz esa dirección se encuentra solamente en la palabra de Dios, es por medio de la lectura y meditación en la palabra de Dios que realmente conocemos a Dios.
Así que de la misma forma en como oramos que Dios nos provea nuestro pan físico y que también es nuestro deber trabajar para conseguirlo, también en cuanto al pan espiritual, debemos orar para que Dios nunca nos falte la palabra, que Dios provea siempre en su iglesia pastores y predicadores fieles a la palabra de Dios. Pero, así como en el mundo físico es necesario que nos esforcemos por medio de nuestro trabajo para poder comer, así también en cuanto al pan espiritual, no podemos depender exclusivamente de la predicación del pastor y de los lideres de la iglesia para poder alimentarnos espiritualmente, es también deber de cada creyente escudriñar las escrituras por si mismo, alimentarnos de ella cada día, solamente de esa forma creceremos en Cristo. Dios nos ha provisto las escrituras, es una herencia que hemos recibido de la reforma protestante del siglo 16, el hecho que tengamos acceso a la palabra de Dios en nuestro idioma, y tenemos el derecho de estudiar de forma libre lo que Dios nos entrega por medio de la escritura.
3 Pan vivo: Finalmente, no podemos omitir que hay alguien que se ha presentado a si mismo como el pan vivo que descendió del cielo. El Señor Jesucristo, en el evangelio de Juan capítulo 6:51 les dice a sus discípulos yo soy el pan vivo que descendió del cielo, si alguno come de este pan vivirá para siempre, y el pan que yo daré es mi carne, la cual daré por la vida del mundo.
Hemos afirmado que existe un pan espiritual, que satisface el hambre espiritual del hombre, que va mucho más allá del hambre física. Pero no podrás deleitarte saboreando ese pan que es la palabra de Dios, si es que antes no te has encontrado con el verdadero pan que descendió del cielo, con el Señor Jesucristo, el que nos enseño a orar por nuestro pan de cada día, es además el verdadero pan vivo, solo quien ha puesto su fe en Cristo, ha comido de este pan vivo, al creer en Jesús como Señor, en términos simbólicos comemos de su carne y bebemos de su sangre, su carne es verdadero alimento y su sangre verdadera bebida. El que come de este pan vivo tiene vida eterna. Así que, si algunos de los presentes aún no han puesto su fe en Jesucristo como el señor de su vida, este es día para hacerlo.
El Señor entrego su vida en la cruz, su carne fue herida y su sangre derramada, el que cree en él come en el sentido espiritual, de su carne y bebe su sangre, Jesús es el pan verdadero.
Que Dios les bendiga.